Los AirTags de Apple son ingeniosos para encontrar objetos cotidianos. Pero, ¿se puede confiar en ellos para gestionar eficazmente una flota de decenas o cientos de bicicletas?
A primera vista, la promesa es atractiva: tamaño reducido, precio asequible e integración en el ecosistema de Apple. Sin embargo, en un uso profesional, sus limitaciones aparecen rápidamente.
En Connected Cycle, llevamos más de 10 años apoyando a operadores de flotas de bicicletas (reparto, alquiler, bicicletas compartidas, etc.) en múltiples países, con rastreadores GPS diseñados para un uso profesional e intensivo. En este artículo, te explicamos por qué un rastreador GPS profesional es indispensable a medida que creces.
Los AirTags de Apple, al igual que los Galaxy SmartTags de Samsung y los rastreadores de Google («Find My Device»), están pensados para un uso individual. Sirven para localizar un bolso, un llavero, un equipaje… pero están limitados a unas veinte unidades por cuenta y no ofrecen herramientas de supervisión centralizada.
Además, están diseñados para preservar la privacidad del propietario, por lo que se han implementado medidas para dificultar, e incluso impedir, que un tercero consulte su ubicación.
Por el contrario, nuestro último producto, el rastreador GPS cc521 de Connected Cycle, está realmente diseñado para la gestión de múltiples vehículos. Nuestra plataforma web asociada, Fleet, permite supervisar cientos o miles de bicicletas con facilidad, con funciones avanzadas: roles de usuario específicos, alertas, informes, APIs y mucho más.
Los AirTags, Galaxy SmartTags y rastreadores Android utilizan el mismo principio: no llevan GPS integrado, sino que emiten una señal Bluetooth que detectan los teléfonos móviles cercanos. El sistema solo funciona si otros usuarios del mismo ecosistema (Apple, Samsung, Google) pasan a unos pocos metros.
El rastreador Connected Cycle, en cambio, integra un GPS profesional, un chip de comunicación 4G y una tarjeta SIM multi-país, lo que permite una localización autónoma, continua, frecuente y precisa, sin depender de la densidad de smartphones alrededor.
Con un AirTag o su equivalente Android, la localización es aproximada y depende de la densidad de usuarios cercanos. La frecuencia de actualización es aleatoria y poco fiable, especialmente si algunas bicicletas están en zonas poco transitadas.
Con un rastreador Connected Cycle, la localización es precisa a pocos metros, tanto en exteriores como en interiores (gracias a la localización Wi-Fi integrada cuando el GPS no funciona). La frecuencia de actualización es configurable: por defecto, una posición cada 30 segundos cuando la bicicleta está en movimiento.
Esta alta frecuencia es clave para poder intervenir rápidamente en caso de robo, como demostró recientemente nuestro cliente Agilenville (ver su testimonio aquí).
Fleet software
Los objetos conectados como los AirTags, Galaxy SmartTags o rastreadores Android están vinculados a una cuenta personal en un móvil. No existe un panel de control multi-dispositivo, ni gestión de roles, ni acceso multiusuario. Simplemente no están diseñados para la gestión de equipos o empresas.
Connected Cycle, por el contrario, ofrece una plataforma completa de gestión de flotas que incluye:
El AirTag funciona con una pila de botón que debe cambiarse una vez al año. Los Galaxy SmartTags y los rastreadores Android siguen el mismo principio, con autonomía limitada y un diseño orientado al uso personal.
Para una flota profesional, cambiar las baterías anualmente puede convertirse rápidamente en una tarea pesada y costosa, sobre todo si el dispositivo Bluetooth está escondido en un lugar difícil de alcanzar para evitar robos. Muy pronto, el coste de mantenimiento compensa con creces el bajo precio inicial del AirTag.
El rastreador cc521 de Connected Cycle, en cambio, está integrado en la bicicleta, es discreto, impermeable y robusto. Su alimentación se asegura a través de la batería de la bicicleta o mediante una dinamo de buje en bicicletas musculares. Además, incorpora una batería de respaldo que garantiza semanas de autonomía cuando la bicicleta está parada. Una vez instalado, el rastreador funciona durante varios años sin intervención humana.
Connected Cycle no solo localiza bicicletas: ofrece datos útiles para mejorar el rendimiento operativo.
Historial de trayectos y kilometraje: cada ruta GPS queda registrada en la plataforma, permitiendo un seguimiento preciso del uso real de la bicicleta. Estos datos son esenciales para:
Programar mantenimientos preventivos (por ejemplo, revisión cada 500 km)
Analizar la distribución de la demanda en servicios de bicicletas compartidas para optimizar estaciones o logística de reequilibrio
Conexión con la bicicleta: nuestro rastreador cc521 puede conectarse a los componentes de la bicicleta (como la batería o el controlador del motor) a través de UART o CAN para obtener datos técnicos en tiempo real o a demanda:
El rastreador GPS cc521 también puede interactuar de forma remota con accesorios de terceros como un candado inteligente (ver nuestra colaboración con ILockIt aquí) o un potente buzzer opcional.
Y como guinda del pastel, el cc521 puede incluso desactivar remotamente la asistencia eléctrica de la bicicleta.
Estas funciones no están disponibles con un AirTag, un Galaxy SmartTag o cualquier otro rastreador Bluetooth estándar, ya que no están diseñados para interactuar con bicicletas eléctricas.
👉 Para descubrir todo el potencial del software Fleet de Connected Cycle, solicita una demostración gratuita.